Ir al contenido principal

Torneo de Fútbol 7 en pro de la #amnistía de Lxs Presxs Políticxs Vascxs



Por: Begi

El pasado 30 de mayo se celebró la doceava edición del Campeonato Popular de Fútbol 7 a favor de Lxs Presxs Politicxs Vascxs en la localidad labortana de Hendaia (Lapurdi, Euskal Herria). 

Tras décadas de sufrimiento por la guerra de baja intensidad vivida a los dos lados del Pirineo, que ha traído como una de las consecuencias lxs compas encarcelados, lxs presxs politicxs Vascxs, su situación no mejora, casi la totalidad de los más de 450 presxs que aún están secuestrados en las cárceles de los estados no democráticos español y francés, están dispersados, pasando por encima la legislación vigente que ordena que estén lo más cerca posible de su lugar de nacimiento, lo que no solo para el/la encarceladx es el castigo privándolo de la libertad, castigar a la familia y amigos recorridos muchas veces de más de 2000 km, para una visita de apenas 40 minutos, eso siempre y cuando los funcionarios no entorpecen el proceso y evitan el encuentro. 




Por ese motivo y mucho más este campeonato quiso, por un lado, mostrar su cariño a todas las personas que están viviendo esa situación, reivindicando la necesidad que vuelvan a casa sanos y salvos, así como la amnistía, que consiste la apertura de un proceso político democrático en el que desaparecieran las causas que originan la existencia de presos y refugiados políticos vascos.

Amnistía es una palabra que muchas veces suprimimos de nuestras mentes, pero la realidad es que el conflicto político y armado vasco ha generado miles de presxs cuyo único delito ha sido defender el sentimiento y la pertenencia a una nación Vasca. Este es la raíz del conflicto, la existencia de una nación sin Estado y la lucha por la libertad del pueblo Vasco, por el derecho a la autodeterminación y por tanto con el fin a décadas de conflicto.

50 equipos se colocaron la camiseta por los presxs políticxs vascos, 50 equipos que se movilizaron desde diferentes partes de Euskal Herria, al vaivén de la pelota dijeron: 

¡Euskal Preso eta Iheslariak Etxera. Amnistia osoa!
¡ Libertad para todxs lxs presxs politicxs del mundo!

- Pavlichenko

Comentarios

Entradas populares de este blog

Bohemians, beyond 11 #FootballAgainstRacism

In this opportunity the comrades of Love Bohemians Hate Racism shared with us a short biography of their club and Ultras group. Here it is: Bohemians 1905  is a Prague football club, which was originally founded in 1905 as AFK Vršovice. The club won the Czechoslovak First League only once, during the 1982-83 season. The colors of the club are green and white.There are a number of football clubs in Prague, the three biggest being Sparta, Slavia and Bohemians, so naturally the other two are our biggest rivals. The biggest rivalry is with Sparta Prague, which is the country’s most successful team and the most hated opponent. The most prestigious match is the derby with Slavia Prague called The “Vršovice Derby” . Both Slavia and Bohemians are located in the Vršovice district of Prague and their stadiums are separated by only 1 km. The best known player from Bohemians’ history is Antonín Panenka , known for scoring the winning penalty kick of the 1976 European Championiship,...

S.S. Lazio y su jersey negro ¿homenaje a los camisas negras de Mussolini? #Lazio #Fascismo #CamisasNegras

Hay clubes que indudablemente tienen una filiación política y los podemos nombrar por continente o país en gran número. Uno de ellos es la S.S. Lazio, equipo italiano oriundo de la capital, Roma, sus orígenes se marcan en los principios del siglo XX y sus fundadores eligieron los emblemas (águila imperial) y colores (celeste y blanco) más característicos del imperio romano. En esos orígenes se pueden rastrear ciertos elementos que coquetean con el nacionalismo y con la llegada del régimen fascista de Benito Mussolini éstos se exaltaron, a medida que llegaron a niveles recalcitrantes. Lo cierto es que a Mussolini no le interesaba el futbol y solo vio en el deporte un medio para alcanzar sus objetivos. Hay quienes aseguran que el Duce declaraba su afición por la Lazio, pero hay factores que también lo pueden vincular a la A.s.Roma, o al Bologna por haber nacido cerca de la ciudad. Lo que puede sugerir que solo se acercó a los equipos para aprovechar la popularidad del balom...

La futlosofía socrática

A la memoria de Sócrates Brasileiro Sampaio de Souza Vieira de Oliveira. Por: Paulin Mendiak. Que la expresión “futbolistas presocráticos” se haya hecho común para referirse a una larga serie de futbolistas-pensadores, no sólo precedentes a Sócrates Brasileiro, sino también a futbolistas contemporáneos, nos da idea de la importancia que este futlósofo ha tenido en la historia del pensamiento balompédico. Sócrates inaugura una nueva época, un punto de inflexión, tanto por el descubrimiento de algunas ideas futlosóficas que iban a determinar el posterior desarrollo de la futlosofía, como por su peculiar modo de vivir el balompié y por el que iba a convertirse en un modelo.     La más antigua obra que nos habla de él es una crónica donde se menciona su nacimiento, escrita en el año 6 a.D. (antes de Diego). Todos los años en Belém (Pará, Brasil) se celebraban las fiestas en honor del Círio de Nazaret, con ocasión de esa festividad se organizaban concu...
siguenos en facebook
siguenos en Twitter
sígueme en Instagram
sígueme en Instagram