![]() |
Imagen: Los Informantes, Caracol Televisión |
“Algunas pierden trabajos por venir a la selección para defender a un país que no nos apoya”, declaró Rincón a Los Informantes(1).
Por eso, para la 10 de Colombia en el fútbol femenino "ser mujer y jugar fútbol es un pecado en este país" y es imposible que una jugadora profesional del país reciba los mismos beneficios de los hombres.
En entrevista exclusiva con Los Informantes, Rincón aseguró que algunas de sus compañeras de equipo tienen que conseguir reemplazos en sus trabajos cuando salen a representar a Colombia en los torneos internacionales, por lo que a veces terminan gastando más de lo que ganan en las competiciones.
"Tienen un trabajo como profesora de educación física, que no es demasiado, con todo respeto, y aun así una profesora de educación física gana mucho más de lo que podíamos ganar en la Copa América, en la que clasificamos al Mundial, Juegos Olímpicos y Panamericanos. Y gastaban mucho más porque les tocaba, para no perder el trabajo, pagar un reemplazo.
A mi me duele demasiado eso porque me parece el colmo. Me parece una injusticia lo que hacemos para lo que recibimos".
La 10 colombiana dice que si ella no hubiera podido irse para jugar fútbol en equipos de otros países, como Italia y Brasil, no tendría dinero para comprarse aunque sea una bicicleta. Por esa razón, afirma que ha respaldado a otras jóvenes que, como ella, han tenido que luchar incluso contra sus padres para que las dejen practicar el deporte.
"He ayudado a muchas niñas que se me acercan y dicen: 'Me pegan por jugar, en el colegio me castigan por jugar, no me apoyan porque me gusta el fútbol’. Yo quiero que en algún futuro haya una liga de mujeres o que cuando yo llegue a un parque o un colegio la niña me diga: ‘Soy feliz jugando fútbol, mi familia me apoya y mi colegio me apoya'"
Además, para las jugadoras de la Selección Colombia es muy frustrante que, pese a ese esfuerzo y a los logros conseguidos, no tengan el mismo reconocimiento que tienen los hombres dentro del país.
Las futbolistas fueron campeonas de los Juegos Bolivarianos de 2009 y 2013, subcampeonas de las copas América de 2010 y 2014 y obtuvieron el cuarto lugar en los Panamericanos de 2011.
Sumado a lo anterior, son ellas las que deben pelear por sus propias oportunidades en el deporte. Por ejemplo, la volante Leicy Santos está buscando que una universidad de Estados Unidos la adopte para así seguir practicando fútbol. Al respecto, Santos dijo a Los Informantes:
"En fútbol femenino toca ir a tocar puertas porque ningún entrenador te va a ir a buscar".
Nota del editor:
1) Los Informantes es un programa de televisión colombiano producido por Caracol TV.
2) Se toma la nota original de aquí.
- Pavlichenko
Comentarios
Publicar un comentario