
La Asociación Palestina de Futbol
(APF) ha hecho el anuncio del aplazamiento de la final de la Copa Palestina,
entre los equipos de Ahli Al Jalil y Shabab Jan Yunis, luego de que la
ocupación israelí impidiera el paso de varios jugadores a la ciudad de Hebrón,
lugar donde se llevaría a cabo el encuentro. Las fuerzas de ocupación
retuvieron a seis de los jugadores durante doce horas, mientras que permitieron
el acceso a diez futbolistas.
En declaraciones posteriores,
Yibril Rayub, presidente de la APF dijo: "Es un comportamiento
desagradable. Los jugadores llegaron al control y se les obligó a esperar
durante 12 horas bajo el sol y fueron sometidos a interrogatorios y registros
que no tienen la menor relación con la seguridad. Me han dicho que se les
preguntó sobre sus vecinos y sobre un montón de cosas de Gaza que no guardan
relación con la seguridad".
Los miembros del equipo Shabab Jan Yunis, a los que se les impidió el paso incluían a los dos porteros, uno de los entrenadores y el portavoz del Club. Los hechos ya en conocimiento de la FIFA obligan al presidente de la Federación Palestina a declarar "No habrá partido si no se permite la entrada de todos los jugadores […] El partido se celebrará según el reglamento de la FIFA y no según el reglamento de la ocupación".
En declaraciones posteriores,
Yibril Rayub, presidente de la APF dijo: "Es un comportamiento
desagradable. Los jugadores llegaron al control y se les obligó a esperar
durante 12 horas bajo el sol y fueron sometidos a interrogatorios y registros
que no tienen la menor relación con la seguridad. Me han dicho que se les
preguntó sobre sus vecinos y sobre un montón de cosas de Gaza que no guardan
relación con la seguridad".Los miembros del equipo Shabab Jan Yunis, a los que se les impidió el paso incluían a los dos porteros, uno de los entrenadores y el portavoz del Club. Los hechos ya en conocimiento de la FIFA obligan al presidente de la Federación Palestina a declarar "No habrá partido si no se permite la entrada de todos los jugadores […] El partido se celebrará según el reglamento de la FIFA y no según el reglamento de la ocupación".
La APF ha señalado que lo
ocurrido esta semana en el paso de Erez no es un hecho aislado, y ha puesto
como ejemplo que numerosos jugadores de equipos palestinos no pueden circular
entre el norte y el sur de Cisjordania para celebrar los partidos. La
importancia de llevar a cabo el encuentro, radica en que el equipo que gane la
final de la copa deberá representar a Palestina en la competición interárabe y
en los juegos asiáticos. La actual situación de los futbolistas palestinos no
es nueva, ya que en el partido anterior que se llevó a cabo en Gaza, la
ocupación impidió el ingreso de varios de los jugadores que iban a hacer el
viaje desde Cisjordania.| Jibril Rajoub |
-Grada Roja-
Comentarios
Publicar un comentario