“La fuerza de trabajo no ha sido siempre una mercancía. El trabajo no ha sido siempre trabajo asalariado, es decir, trabajo libre. El esclavo no vendía su fuerza de trabajo al esclavista, del mismo modo que el buey no vende su trabajo al labrador. El esclavo es vendido de una vez y para siempre, con su fuerza de trabajo, a su dueño. Es una mercancía que puede pasar de manos de un dueño a manos de otro” (C. Marx, Trabajo Asalariado Y Capital, 1849) Desde un día 17 de Julio de 1990 en Acapulco, Guerrero (México) se llevo a cabo el primer mal llamado ‘’mercado de piernas’’, es decir un mercado de seres humanos obreros que venden su fuerza de trabajo, no de objetos como tal, o como algunos llaman draft o régimen de transferencias de la liga en México. Hablemos un poco más de eso. El draft fue creado para ‘’acabar’’ con los llamados promotores que son un intermediario entre el jugador y equipos, colocando a sus anchas y moviendo influencias propias para obtener un porcent...