Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como CCCP

Románticos siempre…

Amanece en nuestra latinoamérica y para los románticos del fútbol nos despertamos con una grata noticia… ¡Ha salido el poster del Mundial Rusia 2018! ¿Su figura? El grandioso, majestuoso… LEV YASHIN , sí señores y señoras, la “Araña Negra”. Para quienes vivimos, sentimos, olemos, transpiramos fútbol romántico, de la vieja escuela; el verlo hoy luego de tantos años en el poster del evento deportivo más grande del mundo nos trae a la memoria las mejores épocas del fútbol que quizás muchos no llegamos a vivir del todo, pero bien sabemos que es esa época del fútbol canchero, del barrizal, de los taches asesinos, de las gambetas, las pelotas pesadas, los valores y el juego sin igual.  Aunque la FIFA claramente no es de nuestro agrado, nunca dejaremos de reprochar a ella todo aquello que hace en contra de nuestro amado fútbol, aun así hoy le podemos agradecer (no a esta organización con ánimo de lucro) sino a la nación sede por tener en cuenta a uno de los grandes del bal...

Nikolai Starostin y el Spartak de Moscú #RevolucionRusa

Nikolai Starostin y el Spartak de Moscú (I): el fútbol durante la revolución soviética Partido de exhibición entre el Spartak y el Dinamo en la Plaza Roja, 1936. Fotografía: DP. El fútbol llegó a Rusia a través de Odessa . Desembarcó con los marineros durante los setenta del siglo XIX, a quienes, para sorpresa de los lugareños, siempre les faltaba tiempo para hacerse con una vejiga de cerdo inflada y ponerse a patearla en cualquier descampado. Aquella chaladura no solo no remitió como hubiera sido de esperar, sino que en 1879 los trabajadores ingleses de las f ábricas de San Petersburgo empezaron a organizarse en equipos con sus uniformes para darle patadas a la cosa esa . Los rusos de entonces asistieron al fenómeno con indiferencia, pero esa fiebre también había desembarcado en Europa occidental por La Haya, donde los marineros escoceses estaban poniendo de moda la dichosa tontuna, que a su vez penetraba hacia el sur por Francia. Mientras que en España iba entrando con una ...

La Revolución Rusa y su fútbol - Por: @REVISTAUNCANIO

Se cumplen cien años de la Revolución Rusa , un hecho que cambió el mundo del siglo XX y también el fútbol de la región, que hoy se prepara para organizar la Copa del Mundo .  Mientras celebra el centenario de la Revolución que cambió para siempre la política mundial, Rusia se prepara para recibir al máximo evento popular del planeta. A menos de un año de la Copa del Mundo, lejos parecen haber quedado los tiempos de la URSS; sin embargo, muy distinto sería el fútbol de este país si no hubiese existido la Liga soviética , un torneo que sirvió para masificar el juego y para generar identidad en cada una de las ciudades y repúblicas de la nación. Entonces, se podría simplificar y decir que hoy Rusia tiene el Mundial porque antes tuvo una Liga que agrupó a toda la Unión después de la Revolución de octubre. URSS 1936 Durante las últimas décadas del Imperio ruso, el fútbol se expandió solo entre las clases acomodadas . En un país muy poco desarrollado económicamente, en e...

En el centenario de la #RevoluciónRusa, los seis clubes de #Sergipe #Brasil que se inspiraron en el movimiento

Aun cuando muchos piensan que la Revolución Rusa fue un hecho que aconteció al otro lado del mar, en latinoamérica tuvo su influencia, de ahí que Acervo Da Bola hiciese un recuento de los clubes y asociaciones deportivas del estado brasileño del Sergipe que tuvieron relación directa con la Revolución Rusa y el Socialismo en sí.  En octubre de 1917, la Revolución Rusa generó el primer país integralmente socialista. En todo el mundo, varios segmentos culturales y sociales tuvieron influencia de esos pensamientos y el deporte no fue una excepción. En el fútbol, ​​ningún estado en Brasil asumió tantas características del socialismo como Sergipe . Seis equipos se destacaron bajo varios aspectos: orígenes, percepciones, coincidencias, etc. El Pionero en esa historia Un mes después de la Revolución de febrero (marzo de 1917, por el calendario occidental), que derribó el zar Nicolás II - el 3 de abril de 1917 algunos comerciantes de la ciudad de Maruim, ...
siguenos en facebook
siguenos en Twitter
sígueme en Instagram
sígueme en Instagram