Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Brasil

I Encuentro de mujeres torcedoras, resistencia y empoderamiento #Feminismo #Fútbol

El 10 de junio de 2017 ya forma parte de la historia del fútbol brasileño. En la mítica cancha de Pacaembu, en San Pablo se llevó a acabo el I Encuentro Nacional de Torcedoras (mujeres hinchas). Allí más de 300 mujeres representando diversas provincias de norte a sur se reunieron para intercambiar experiencias, debatieron conceptos y prohibiciones, a su vez se dialogó sobre el apoyo e  incentivo que reciben, en este caso, por los hombres dentro de la hinchada.  La idea inicial del encuentro fue de promover una cancha más justa y abierta para que todos puedan alentar por su club del corazón sin violencia, de género, cultural, física e incluso de infraestructura, caso particular por el cual las mujeres con los baños públicos en la mayoría de los estadios. Las mujeres participantes forman parte de colectivos, movimientos, torcidas organizadas (que es como son conocidas las hinchadas en Brasil, con sus propias características) o barras, todas unidas por  la pasión ...

Del Mundial Femenino y la Copa América - Por: @ilkaolivacorado

“Las mujeres también pueden, no se necesita ser hombre para lograr ser la mejor futbolista histórica del mundo.” -Marta Vieira da Silva. Muchas veces he escuchado que “intelectuales” banalizan el fútbol y le llaman el opio de las masas. El fútbol es pasión, es sangre vida, es garra, entrega, es lucha, es alegría y frustración. Es un catalizador por excelencia. Al fútbol hay que hacerle reverencia porque nace en las periferias marginadas y los pueblos olvidados. Para jugar al fútbol hay que tenerlos bien puestos, es un deporte de inteligencia. Por eso lo juegan los albañiles a la hora de almuerzo, los panaderos al salir del trabajo, lo juegan los niños proletarios, lo juegan los huele pega, los jornaleros, los campesinos. El balompié es el corazón latente de los “nadies.” Lo juegan las niñas guerreras, a las que les importa un pepino lo que diga la sociedad. Las mafias que lo circundan son caso aparte, y no hay que ser “intelectual” para saber diferenciar las cosas. Senti...

Organização e politização #CorinthiansAntifascista

Quem é corintiano de verdade sabe das origens de nosso amado time, sabe que fomos fundados por trabalhadores anarquistas e que a política sempre esteve atrelada a nossa história. Não devemos nunca nos esquecer das lutas sempre presentes no SCCP, por justiça social e contra a opressão do estado. Com isso em mente iniciamos o projeto da torcida antifascista do Corinthians. Para quem não sabe, ser antifascista logicamente é ser contra o fascismo. O fascismo é um regime político ditador que surgiu no inicio do século passado na Itália que era muito injusto com o povo. Hoje em dia, a palavra “fascismo” é usada para denominar todo governo autoritário que passa por cima dos direitos dos pobres em benefício dos políticos e grandes empresários. Mas onde há injustiça, há resistência a ela, e esse é nosso intuito, lutar por nossos direitos, lutar para acabar com essa falsa democracia em que vivemos e que continua reprimindo o povo através da policia de forma muito violenta como na é...
siguenos en facebook
siguenos en Twitter
sígueme en Instagram
sígueme en Instagram