Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Marxismo

El último marxista - Por: @quiquepeinado #FutbolistasDeIzquierda

Ivan Ergic pintaba para crack pero las presiones y los estereotipos lo llevaron a la depresión. Se retiro a los 30 y ahora critica al fútbol moderno desde la teoría de Marx.  El 7 de abril de 2005, Kurt Aeschbacher, que presenta un late night show que se llama como él en la SRF, la televisión pública suiza, tenía un invitado impactante: Ivan Ergic, el jugador del Basilea que había dejado sin habla al país hacía unos meses al ingresar en un psiquiátrico y que acababa de salir de su depresión. El delantero serbio-australiano quería hablar de su recuperación, de cómo el fútbol y su competitividad inagotable devoran a los jugadores, y, sobre todo, cómo los que muestran sus sentimientos y se salen del carril del prototipo de futbolista macho desde la infancia son tragados por una maquinaria que no hace prisioneros. Aeschbacher es uno de los periodistas más influyentes del país (su programa, semanal, se emite ininterrumpidamente desde 2001) y además es un activista homosexual. ...

El fútbol como manifestación del capitalismo #Marx

A propósito de la conmemoración del fallecimiento de un padre, Karl Marx, hoy les compartimos este excelente ensayo de  Francisco Umpiérrez Sánchez escrito para Rebelión donde nos comparte su percepción  El fútbol como manifestación del capitalismo. “El simple contacto social engendra en la mayoría de los trabajos productivos una emulación y una excitación propia de los espíritus vitales que incrementan el rendimiento individual de cada uno, de suerte que una docena de personas juntas rinden en una jornada laboral de 144 horas un producto total mucho mayor que 12 obreros aislados, cada una de los cuales trabaja doce horas, o que un obrero que trabaja doce días seguidos. Esto se debe a que el hombre es por naturaleza, si no un animal político, como opinaba Aristóteles, sí un animal social”. Karl Marx. El Capital. Lo social y lo privado Marx no cesó de señalar el carácter social de los procesos económicos y el carácter privado de sus rendimientos. Dicho de forma muy...

Thomas Isidore Noël Sankara #

"Para el imperialismo es más importante dominar culturalmente que militarmente. La dominación cultural es más flexible, la más eficaz, la menos costosa. Nuestra tarea consiste en descolonizar nuestra mentalidad." Thomas Isidore Noël Sankara, nació el 21 de diciembre de 1949, en la ciudad de Yako en el llamado Alto Volta, para ese entonces una dependencia francesa que obtendría su independencia en el año de 1960. A los 19 años inicio su carrera militar y se cree que por esa época leyó por primera vez las obras de Marx, Engels y Lenin. La carrera en el ejército fue en ascenso y de igual forma su ideología marxista-leninista, hacia finales de los años 70’s formo parte de la Regroupement des Officiers Communistes (Agrupación de Oficiales Comunistas). A principios de la década de 1980 fue cuando desempeñó sus primeros cargos gubernamentales, el ejercicio de sus funciones estaba impregnado de su ideología, al poco tiempo de haber sido nombrado secretario de estado re...
siguenos en facebook
siguenos en Twitter
sígueme en Instagram
sígueme en Instagram