El 23 de septiembre es importante en la historia contemporánea de México, debido a que ese día del año 1965 se registra la primera acción insurreccional de carácter guerrillero. Un pequeño conglomerado de maestros, campesinos, obreros, profesionistas y estudiantes conformaron el Grupo Popular Guerrillero (GPG), inspirados por el pensamiento “guevarista” y la experiencia guerrillera cubana. La situación en el norte de país originó un clima donde los latifundios crecían en gran medida y debido a ello se decidió optar por la opción de las armas. A principios del año 1965 se desarrolló el congreso de la Unión General de Obreros y Campesinos de México y es ahí cuando se decide responder a la violencia del Estado por la vía guerrillera. Luego de algunos meses de entrenamiento, el 23 de septiembre de 1965, guerrilleros comandados por el doctor Pablo Gómez y el profesor Arturo Gámiz asaltan el cuartel militar de Cd. Madera, Chuhuahua. En la acción perdieron la vida 8 guerrilleros...